Marketing4all
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados
Leyendo: Top 10 empresas liderando la revolución de la IA
Comparte
Aa
Marketing4all
Aa
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
  • Google
  • Listas
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Buscar
  • Contacto
  • Inteligencia Artificial
    • Herramientas de IA
  • Google
  • Listas
    • Youtubers más famosos de España
    • Podcasts emprendimiento en España
    • Youtubers más ricos del mundo
    • Los mejores podcasts de música
    • Podcasts de humor
    • Los mejores podcasts de cine
    • Tiktokers con Onlyfans
    • Podcasts de marketing internacionales
    • Los mejores podcasts de misterio y terror
  • Eventos
  • Social
  • Tendencias
Últimas noticias!!
  • Nueva imagen Nikocado Avocado
  • Mistery Hike
  • Qué significa Very Demure
  • Top apps gestionar redes sociales
  • Spotify Daylist
Marketing4all > Inteligencia Artificial > Top 10 empresas liderando la revolución de la IA
Inteligencia ArtificialListas

Top 10 empresas liderando la revolución de la IA

Rodrigo Fernández Baón
Última actualización: 02/04/2024
Rodrigo Fernández Baón  - Digital Marketing and Communication Specialist | SEOCOM.agency
Comparte
Top 10 empresas liderando la revolución de la IA

En el último año hemos seguido de cerca los avances más importantes de inteligencia artificial que están revolucionando casi todos los sectores. Sin embargo, una serie de empresas tecnológicas son las que están liderando la investigación y desarrollo de esta tecnología. A continuación repasamos quiénes son los responsables de este fenómeno global.

Contenidos
1. Open AI 2. Google 3. Microsoft 4. Meta 5. IBM6. Anthropic 7. Intel8. Baidu 9. Tencent10. Nvidia

1. Open AI

Entre las empresas más importantes de IA, no podía faltar la compañía liderada por Sam Altman que ha sorprendido al mundo con su modelo de lenguaje: ChatGPT. OpenAI es una organización de investigación de inteligencia artificial que se centra en el desarrollo y promoción de IA con el objetivo de garantizar que los beneficios de la IA sean ampliamente distribuidos en la sociedad. Se dedica a la investigación de vanguardia en IA y a la creación de tecnologías avanzadas, como los modelos de lenguaje GPT, la creación de imágenes con Dall-E y de video con Sora AI. OpenAI tiene el compromiso de compartir sus descubrimientos y tecnologías con el mundo para fomentar una colaboración abierta. O al menos esta era su visión original ya que recientemente Elon Musk les ha demandado por ya no cumplir exactamente con esto.

2. Google

Google está profundamente involucrado en el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial para mejorar y expandir la funcionalidad de sus productos y servicios. A través de sus divisiones de Google AI y DeepMind, la compañía se dedica a aplicar el poder transformador de la IA de maneras que sean útiles y responsables. Un desarrollo reciente y notable de Google en el campo de la IA es Gemini, su modelo de IA más grande y capaz hasta la fecha. Diseñado para ser nativamente multimodal, Gemini se entrena en una variedad de modalidades desde el principio, lo que le permite comprender y razonar de manera más efectiva sobre una amplia gama de interacciones. Este enfoque lo diferencia de los modelos multimodales anteriores y le otorga capacidades de última generación en casi todos los dominios. Además, Gemini se destaca por sus sofisticadas capacidades de razonamiento, lo que lo hace particularmente hábil en el desciframiento de conocimientos complejos a partir de grandes volúmenes de datos​. También, Google ha estado afinando modelos como Sec-PaLM y Med-PaLM 2 para casos de uso específicos en seguridad y medicina.

3. Microsoft

Microsoft está invirtiendo enormes cantidades de dinero en esta tecnología, por lo pronto destinando más de 10.000 millones de dólares a OpenAI. Microsoft ha introducido varios productos innovadores impulsados por IA, como Microsoft Copilot, que está diseñado para mejorar la productividad y la creatividad al ofrecer asistencia de IA en tareas diarias. Copilot está diseñado para adaptarse a las preferencias y permisos del usuario y es capaz de comprender el contexto web, los datos comerciales y el contexto local del usuario. Además, ofrecen una plataforma integral de IA que permite a los desarrolladores integrar inteligencia en sus soluciones, con servicios preentrenados como Cognitive Services y Bot Framework, así como herramientas de aprendizaje profundo como Azure Machine Learning.

4. Meta

Meta ha estado trabajando en modelos de lenguaje y tecnologías de generación de imágenes, como LLaMa y SAM, que están diseñados para entender y generar contenido de manera creativa. Aunque Meta ha invertido considerablemente en el metaverso, también está poniendo un énfasis significativo en la IA, viéndola como una herramienta que tocará todos sus productos. Esto incluye aplicaciones prácticas en Instagram, Facebook, Threads y WhatsApp, donde la IA podría transformar cómo las empresas interactúan con los clientes y cómo se crea y personaliza el contenido. Pero también la vamos a ver de cerca en sus gafas de realidad virtual como las Meta Quest 3 o las Meta Ray-ban . 

5. IBM

A través de su plataforma IBM Watsonx, la compañía ofrece un conjunto de asistentes de IA, aprovechando la experiencia de IBM Research y equipos de consultores expertos para ayudar a las empresas a integrar y escalar la IA de manera efectiva y ética en sus operaciones​. También hemos visto a IBM liderando la investigación sobre el impacto que tendrá la IA en el mercado laboral. Además, IBM forma parte de una iniciativa más amplia para promover la IA de código abierto, uniéndose a Meta y otros gigantes tecnológicos en la AI Alliance. Esta alianza busca desarrollar modelos de IA más seguros y abiertos, estableciendo herramientas, benchmarks y estándares de evaluación para aplicar en el desarrollo y uso de sistemas de IA a nivel global, con un fuerte énfasis en la seguridad y la responsabilidad. La alianza tiene como objetivo acelerar la innovación en IA de manera responsable, garantizando al mismo tiempo la diversidad y la competitividad económica​.

6. Anthropic

Anthropic, una compañía de inteligencia artificial fundada por ex empleados de OpenAI, ha hecho notables avances en el campo de la IA con su modelo Claude. De hecho, su último modelo Claude 3 es considerado incluso mejor que ChatGPT 4. Además de sus avances tecnológicos, Anthropic ha atraído la atención de gigantes como Google, que ha mostrado interés en ayudar a la empresa a expandirse y competir en el mercado de IA, similar a OpenAI. Esta colaboración subraya el potencial y la importancia de las contribuciones de Anthropic al campo de la inteligencia artificial

7. Intel

La apuesta de Intel por la IA se centra en hacer que la tecnología de inteligencia artificial sea omnipresente y accesible, impulsando lo que se conoce como ‘Siliconomy’. En el evento Intel Innovation 2023, Intel destacó su visión de integrar la IA en todos los aspectos de la tecnología, desde dispositivos personales hasta soluciones para centros de datos y la nube. Intel cree que para una implementación responsable de la IA, se necesitan chips potentes que permitan a los desarrolladores y usuarios finales aprovechar plenamente sus ventajas. Además, Intel ha lanzado procesadores que integran capacidades de IA, como los Intel Core Ultra y Xeon de 5ª generación, que permiten un procesamiento eficiente de tareas de IA directamente en dispositivos personales. Estos procesadores están diseñados para mejorar la experiencia del usuario en una variedad de aplicaciones, desde la edición de contenido multimedia hasta el gaming y el desarrollo de software con IA​. 

8. Baidu

Baidu es el buscador chino que ocupa el lugar de Google en el gigante asiático. Baidu está muy involucrado en el desarrollo de la inteligencia artificial, buscando integrar esta tecnología en sus servicios y productos. Tienen su propio modelo generativo de lenguaje, Ernie Bot. La empresa apuesta fuertemente por la IA para mejorar la búsqueda y la personalización del usuario, así como para desarrollar nuevas aplicaciones en campos como la conducción autónoma y la salud. Aunque el desarrollo de la IA ha comenzado en muchas empresas norteamericanas, países como China no se quieren quedar atrás en su investigación e implementación. 

9. Tencent

Tampoco podemos olvidarnos de la empresa china detrás de Wechat, la super app que condensa los servicios de muchas redes para el mercado chino. La apuesta de Tencent por la IA se centra en integrar tecnologías avanzadas en sus diversos servicios y plataformas, como juegos, redes sociales y soluciones empresariales. La compañía invierte en investigación y desarrollo para explorar nuevas aplicaciones de IA, buscando mejorar la experiencia del usuario y abrir nuevas oportunidades de mercado.

10. Nvidia

Por último, una de las empresas que ha presenciado un crecimiento más rápido en los últimos años es Nvidia. Esta empresa ha estado impulsando avances en hardware como las GPUs, que son fundamentales para el procesamiento de IA, y desarrollando software y plataformas como CUDA y cuDNN para facilitar la investigación y aplicación de IA. Sin olvidar el reciente anuncio del chip Blackwell que sin duda va a suponer un antes y un después. Esta estrategia posiciona a NVIDIA en el centro de la revolución de la IA, abarcando desde la conducción autónoma y la simulación virtual hasta el análisis de datos y la atención sanitaria.

También te puede gustar

Ranking de Agencias SEO en Barcelona 2025

¿Cuánta agua consume la IA?

¿Está Europa sobre regulando la IA?: claves del informe Draghi

Rows AI: la mejor IA gratuita para análisis de datos

o1: el nuevo modelo de Open AI ¿es capaz de razonar?

Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

  Thank you for Signing Up
Please correct the marked field(s) below.
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Al registrarte aceptas nuestros Términos de uso y el tratamiento de tus datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Rodrigo Fernández Baón 2 de abril de 2024
Comparte
Artículo anterior El Modo incógnito de Google Chrome tendrá que eliminar historial de búsqueda debido a una demanda El Modo incógnito de Google Chrome tendrá que eliminar historial de búsqueda debido a una demanda
Artículo siguiente Todo lo que se sabe de Apple ReALM. El modelo de IA de Apple que ya supera a ChatGPT 4 Todo lo que se sabe de Apple ReALM. El modelo de IA de Apple que ya supera a ChatGPT 4
//

Recuerda, si te lo cuentan tus padres es que te estás enterando demasiado tarde.


Únete a nuestra newsletter semanal sobre Marketing Digital, Inteligencia Artificial y mucho más…

Totalmente gratuita

  Thank you for Signing Up

Please correct the marked field(s) below.


















1,true,6,Correo electrónico de contacto,2



Síguenos

   Linkedin

Marketing4all

© 2023 Marketing4all. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestra web está apoyada por publicidad. Por favor, añade el sitio a la lista blanca o desactiva tu adblock.
De acuerdo, lo pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Ha perdido tu contraseña?